Energía Solar

La energía solar posee muchos usos y aplicaciones, pero como principal, es la generación
de electricidad por medio de paneles fotovoltaicos y el calentamiento de agua a través
de colectores. De estas dos ramas principales derivan diferentes tipos de soluciones que abarcan desde electricidad domiciliaria, bombeo para riego, agua caliente sanitaria,
calefacción de piscinas, etc.

Energía Solar Térmica

Termotanques solares

Por medio de la tecnología de tubos de vacío, la más eficiente del mercado, se puede calentar y almacenar agua caliente,  permitiendo de esta manera ahorra hasta un 85% en gas y electricidad en zonas urbanas y reemplazando los sistemas de calentamiento a leña en zonas rurales.

A través de un efecto físico denominado termosifonico, el agua fría que ingresa al tanque es calentada en los tubos de vacío y almacenada en el tanque aislado termicamente, que permite mantener el agua caliente por hasta 48h. Los equipos pueden funcionar por gravedad (atmosféricos) o por medio de una bomba  presurizadora (presurizados), el
tamaño del termotanque se ajusta a demanda del consumidor, se presentan desde los 100 litros (2 personas) hasta los 300 litros (6 personas).

Energía Solar Fotovoltaica

Sistemas Fotovoltaicos

Los Sistemas Fotovoltaicos permiten al usuario disponer de energía eléctrica en 12v CC, 220v y 380v CA. Podemos diferenciar 2 grupos: los equipos OFF GRID (autónomos) que utilizan baterías, y el ON GRID (autoconsumo) que se conectan a la red para la posterior venta de energía a la red eléctrica.

Calefacción para Piscinas

Bajo el mismo concepto de calentamiento de agua por medio de colectores, es que se
aprovecha esta tecnologia para evitar el uso de calderas eléctricas o a gas, ahorrando el 100% del consumo y brindando el mismo resultado para disfrutar del agua de tu piscina.

Bombeo Solar

El Bombeo Solar permite a sus usuarios extraer agua de pozo mediante paneles solares, ahorrando el gasto que puede generarse al utilizar grupos electrógenos.
El bombeo se produce en horas diurnas, pero puede diseñarse para horas nocturnas mediante un banco de baterías.